¿Dejas que tu hijo/a juegue sin supervisión? Esto es lo que podrías estar ignorando
Hoy en día, muchas niñas, niños y adolescentes disfrutan de los videojuegos. Son divertidos, desafiantes y muchas veces ayudan a desarrollar la creatividad, la coordinación y el trabajo en equipo. Pero… ¿sabías que no todos los videojuegos son apropiados para todas las edades?
En este artículo te contamos por qué es importante revisar la clasificación de los videojuegos y cómo puede ayudar a las familias a tomar mejores decisiones.

🏷️ ¿Qué es la clasificación de un videojuego?
Es una etiqueta que aparece en la caja o en la descripción del videojuego. Esta etiqueta indica la edad mínima recomendada para jugarlo y qué tipo de contenido aparece en él, como:
Violencia
Lenguaje fuerte
Temas de miedo o terror
Contenido sexual
Compras dentro del juego

Clasificación | Edad recomendada | ¿Qué incluye? |
E (Everyone) | Todas las edades | Contenido apto para cualquier persona, sin violencia o con violencia muy leve. |
E10+ | 10 años en adelante | Puede incluir caricaturas, peleas suaves o miedo leve. |
T (Teen) | 13 años en adelante | Violencia moderada, lenguaje fuerte o temas más intensos. |
M (Mature) | 17 años en adelante | Contenido fuerte: sangre, violencia intensa, lenguaje adulto o referencias sexuales. |
AO (Adults Only) | 18 años en adelante | Temas muy fuertes, solo para adultos. No recomendados para menores bajo ninguna circunstancia. |
🧠 ¿Quién decide esa clasificación?
En muchos países, la clasificación la realiza una organización llamada ESRB, que en inglés significa Entertainment Software Rating Board. Esta organización analiza cada videojuego y le da una clasificación basada en su contenido.

👀 ¿Por qué es importante respetar la clasificación?
Porque ayuda a proteger a niñas, niños y adolescentes de ver o jugar cosas que no son apropiadas para su edad. A veces, los videojuegos pueden mostrar escenas fuertes o dar acceso a personas desconocidas en línea.
Jugar algo que no es para tu edad puede afectar cómo te sientes, cómo duermes o cómo te comportas.
🌐 ¿Dónde puedo informarme más?
Puedes visitar está página para ver más sobre las clasificaciones:
¿Dejas que tu hijo/a juegue sin supervisión? Esto es lo que podrías estar ignorando Leer más »